sábado, 2 de junio de 2018

Razones para un posible triunfo de Duque el próximo domingo




    -Álvaro Uribe y su indudable poder de convocatoria. Negarlo sería una torpeza, nos guste o no.

-Las alternativas políticas a Duque que no supieron unirse y fueron divididas a las elecciones. Los egos de Petro, Fajardo y de la Calle pudieron más que encontrar una propuesta común.

-La estrategia de comunicación de la derecha basada en el miedo a la guerrilla (Petro fue guerrillero) y el miedo a que Colombia se volviera Venezuela. Sea cierto o no, el miedo funcionó. La clase media le tiene pavor a perder sus privilegios.

-La estrategia de comunicación de Petro que fue de un socialismo radical a un socialismo democrático dejó dudas en muchos colombianos.

-La estrategia del centro de demonizar a la derecha y a la izquierda como extremistas y polarizadores funcionó y aglutinó mucha gente detrás de esas banderas, pero el ego de Fajardo no permitió la unión con de la Calle. Lograron crear un movimiento de centro, pero no tan fuerte como para ser más que Petro.
La estrategia terminó dejando al centro fuera de la segunda ronda, a Petro debilitado y a Duque a las puertas de ser presidente.
La abstención no creo que tenga la importancia que le dan algunos, pues es muy posible que si los abstencionistas votaran, lo harían en similares proporciones a los que sí votan .

Ojalá no ganara Duque, porque la derecha es más de lo mismo, el fin de los  acuerdos de paz y el abandono de los pobres y miserables. 

Pero todo indica que así será.

No hay comentarios:

Publicar un comentario